El próximo 21 de mayo de 2025, en formato online a través de Zoom, tendrá lugar la jornada "El Urbanismo y la Inteligencia Artificial", organizada por RDU – Revista de Derecho Urbanístico. Este encuentro virtual reunirá a profesionales de múltiples disciplinas —abogados, arquitectos, ingenieros, aparejadores, registradores, notarios, empleados públicos, promotores y constructores— para analizar los retos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta al derecho y la gestión del territorio.
Bajo la dirección de Pablo García Mexía, Letrado de las Cortes y Director de la Revista de Privacidad y Derecho Digital, la sesión arrancará a las 09:00 con una presentación institucional y continuará con tres ponencias estelares:
"El reto de las Administraciones Públicas ante la Inteligencia Artificial", a cargo de Ricardo Rivero Ortega (USAL), que abordará las responsabilidades y desafíos de los entes públicos al incorporar IA en sus procedimientos.
"La Inteligencia Artificial aplicada al derecho administrativo", por Ignacio Herce (URJC), quien profundizará en cómo los algoritmos están modelando la toma de decisiones y la regulación administrativa.
"El Urbanismo y la Inteligencia Artificial", impartida por Antonio Cano Murcia, abogado especializado en urbanismo, quien mostrará casos prácticos de planificación inteligente y modelos predictivos para una ordenación del territorio más eficaz.
La jornada se extenderá hasta las 14:00 y clausurará con la entrega de diplomas de asistencia. Quienes completen el curso obtendrán 5,5 horas de formación acreditada por RDU.
Inscripciones y tarifas: Suscriptores RDU: 90 € / No suscriptores: 115 €
Este evento ofrece un foro de referencia para debatir cómo la IA está revolucionando el urbanismo y su marco normativo. ¡Te esperamos el 21 de mayo para trazar juntos el futuro de las ciudades inteligentes!
Más información aquí: https://www.rdu.es/catalogo/index/Cursos-2