El pasado 8 de octubre, en el marco de la GenAI Unconference Madrid 2025 y durante la celebración de los iAwards Madrid 2025, organizados por Finnovating, HSF Kramer fue reconocida con el Premio al Liderazgo en Innovación Legal y Regulación de Inteligencia Artificial 2025.
El galardón distingue la labor de la firma en la creación de marcos legales y regulatorios que impulsan la innovación tecnológica bajo los principios de ética, transparencia y responsabilidad, contribuyendo así a un desarrollo equilibrado y sostenible de la inteligencia artificial.
El premio fue recogido por representantes de HSF Kramer, entre ellos Pablo García Mexía, quien además participó activamente en el encuentro. Durante la jornada, García Mexía tuvo la oportunidad de compartir mesa con Elena González-Blanco García (Microsoft) e Iria Calviño (Herbert Smith Freehills Kramer) en la ponencia "𝙄𝘼 𝙮 𝙍𝙚𝙜𝙪𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣: 𝘿𝙚𝙨𝙖𝙛𝙞́𝙤𝙨 𝙇𝙚𝙜𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙉𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙀𝙧𝙖 𝘿𝙞𝙜𝙞𝙩𝙖𝙡", donde se abordaron los retos que plantea la regulación de esta tecnología y la importancia de promover un desarrollo ético y responsable.
"Regular la inteligencia artificial de forma ética y equilibrada es clave para garantizar su adopción segura y sostenible", destacó HSF Krammer durante el acto.
La ceremonia contó con la apertura institucional de María Jesús Romero de Ávila, Directora General de Economía del Ayuntamiento de Madrid, y reunió a más de 200 líderes del ecosistema de inteligencia artificial, empresas tecnológicas, entidades financieras y representantes institucionales de Europa y Latinoamérica.
Durante el evento se presentó también, en primicia, el Estudio de Adopción de IA Generativa 2025, elaborado por Finnovating, que analiza el nivel de implementación, oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial en distintos sectores empresariales.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de HSF Kramer con la innovación jurídica, el liderazgo en materia de regulación tecnológica y la búsqueda constante de un equilibrio entre desarrollo, ética y seguridad, consolidando su posición como referente en el ámbito de la regulación de la inteligencia artificial.