Artículo en El Economista: "Emiratos Árabes se convierte en el primer país en incorporar la IA en la redacción de sus leyes"

21.05.2025

El pasado 21 de mayo de 2025, el diario El Economista publicó un amplio reportaje titulado "Emiratos Árabes se convierte en el primer país en incorporar la IA en la redacción de sus leyes".

Tuve el privilegio de participar en este análisis junto a magistrados y expertos en inteligencia artificial, aportando mi visión sobre los desafíos y oportunidades que plantea el uso de estas tecnologías en el ámbito legislativo.

En mi intervención subrayé una idea esencial: "Si de lo que se está hablando es de un sistema que prácticamente supla al legislador, como ser humano, sensible ante problemas sociales e impregnado de valores, es obvio que no me parece acertado. Si, en cambio, en lo que se piensa es en una herramienta que apoye en la elaboración de normas, no solo me parece acertado, sino absolutamente necesario y completamente acorde a los tiempos que vivimos".

Creo firmemente que la IA puede y debe ser una aliada en la mejora de la productividad normativa, especialmente en aquellas labores técnicas o repetitivas que consumen gran cantidad de recursos. De hecho, esta transformación ya está en marcha en numerosos parlamentos del mundo, incluido el español y sus comunidades autónomas.

Ahora bien, la responsabilidad última de legislar debe permanecer siempre en manos del ser humano. La tecnología no puede sustituir la deliberación democrática ni el juicio impregnado de valores que caracteriza al proceso legislativo.

Este debate global apenas comienza, y me honra poder contribuir a él desde una perspectiva de equilibrio entre innovación, regulación y humanismo.

Artículo entero aquí: https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13367265/05/25/la-inteligencia-artificial-redacta-leyes-y-provoca-un-debate-global.html