Artículo en El País: "Agentes de inteligencia artificial: una inoportuna laguna para la regulación europea"

25.07.2025

El diario económico Cinco Días (El País) publicó el 25 de junio de 2025 un artículo firmado por Pablo García Mexía, Director de Derecho Digital en Herbert Smith Freehills Kramer, titulado "Agentes de inteligencia artificial: una inoportuna laguna para la regulación europea".

En él, Pablo analiza el fenómeno emergente de los agentes de inteligencia artificial: sistemas construidos sobre modelos generativos capaces de planificar, crear código y actuar en el mundo real de manera autónoma, sin intervención humana directa. Una autonomía reforzada que multiplica tanto su potencial como sus riesgos sociales.

El artículo subraya que, si bien los desafíos de privacidad, discriminación o propiedad intelectual no son nuevos, la gran diferencia es que ahora estos riesgos se materializan a través de decisiones adoptadas autónomamente por la máquina en nombre de las personas. Esto plantea un escenario vertiginoso en términos de responsabilidad jurídica.

Aunque el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA) aprobado en 2024 es aplicable a estos sistemas, la gran laguna regulatoria surge porque la Unión Europea decidió no abordar en esa norma la responsabilidad civil derivada del uso de la IA, dejando este asunto en manos de legislaciones paralelas. Tras la retirada del proyecto de Directiva sobre responsabilidad civil de IA en 2025, los daños ocasionados por agentes de IA quedarán sujetos a los regímenes civiles de cada Estado miembro, dificultando enormemente la compensación de las víctimas.

La conclusión es clara: los agentes de IA, aunque no representen un nuevo paradigma tecnológico, serán la próxima gran sacudida social de la inteligencia artificial. Y, sin un marco europeo de responsabilidad claro, esta innovación amenaza con generar serias tensiones tanto para la protección de los ciudadanos como para la seguridad jurídica de las empresas.

Leer el artículo completo en Cinco Días: https://cincodias.elpais.com/legal/2025-06-25/agentes-de-inteligencia-artificial-una-inoportuna-laguna-para-la-regulacion-europea.html</em>